Salario mínimo, siete veces menor al nivel requerido por una familia para sobrevivir

El costo de vida en una familia promedio es de 6 mil 543 pesos para adquirir una canasta alimentaria básica; más 9 mil 881 para pagar gastos como vivienda, energía y educación: en total el salario constitucional debería ser de 16 mil 445 pesos al mes. Sin embargo, el sueldo mínimo llega a 2 mil 191 pesos, por lo que estos trabajadores perciben siete veces menos y no tienen los requerimientos mínimos en comida.

El Observatorio de los Salarios de la Universidad Iberoamericana de Puebla dio a conocer un estudio sobre los requerimientos básicos de los trabajadores y señaló que quienes ganan uno, dos o hasta tres salarios mínimos al día “están en la pobreza”.

De esta forma, la propuesta de incrementar el mínimo a 92 pesos diarios es absolutamente insuficiente para sacar a millones de trabajadores -que ganan esta remuneración- de la situación económica en que se encuentran, pues ni siquiera cubre el costo de la canasta alimentaria de una familia promedio.

Este estancamiento de los salarios en el país ha propiciado que se reduzca la clase media, se incremente la exclusión social, que las élites políticas y económicas concentren mayor riqueza y que no bajaran los índices de pobreza desde hace 30 años, según planteó el observatorio.

Hizo ver que el actual salario mínimo es inconstitucional y así se mantendrá aún si se logra el aumento que plantean algunos sectores para aplicarse a mediados de este año.

Información de cámaras empresariales del país revela que no hay entre estas organizaciones consenso sobre aumentar el salario mínimo a 92 pesos, y que algunos gremios no quieren dar seguimiento a la propuesta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) para que lleven a cabo el ajuste.

Hay algunos gremios que consideran que este aumento deberá darse hasta el próximo año, según las versiones que llegaron a este medio.

En tanto, la Confederación de Trabajadores de México (CTM) señala sobre el tema que el aumento debe ser mayor a dicha cantidad, a lo que añade que ya resulta inútil la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) y que gremios como esta central obrera “no requieren sus oficios”, ya que sus revisiones son muy por encima de este indicador.

A su vez, la firma internacional Manpower, expuso en el informe El empleo en México y sus perspectivas para 2017, que en el país hay 7 millones 341 mil trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos, lo que representa 39 por ciento del total de los que tienen un empleo formal. Además, hay 3 millones 531 mil empleados que perciben hasta tres mínimos, y que son 19 por ciento de esa fuerza laboral.

El documento resaltó que prácticamente todos los países de América del Norte, Sur y Centro han elevado sus salarios mínimos y que el nuestro es el que tiene los peores sueldos obreros del continente. De forma que los trabajadores mexicanos tienen salarios más bajos que Nicaragua, Venezuela, El Salvador, Perú Colombia, República Dominicana y todos los demás.

En Bolivia el salario mínimo es de 9 dólares, en Brasil de 10 y en Paraguay de 11, mientras en México es de tres. Pero incluso en Panamá es de 24 dólares, en Costa Rica de 17 y en Argentina de 16, lo que denota la enorme diferencia de lo que ganan los obreros de este país.

Fuente: Patricia Muñoz Ríos/ La Jornada

Fuente:http://www.elpulsolaboral.com.mx/mercado-laboral/10066/salario-minimo-siete-veces-menor-al-nivel-requerido-por-una-familia-para-sobrevivir

Un estudiante preguntó: “¿para qué sirven los profesores?” Umberto Eco respondió con una carta de amor a los profesores

Escritor, filósofo y profesor italiano. Umberto Eco fue autor de numerosos ensayos sobre semiótica, estética, lingüística y filosofía, así como de varias novelas como “El nombre de la rosa”. En un texto contundente y emotivo, el distinguido personaje resaltó la importancia del docente en tiempos de Internet.

Escrito por: Camila Londoño
 
Resultado de imagen para umberto eco

“Disculpe, pero en la época de Internet, usted, ¿para qué sirve?”, esa fue la pregunta hecha por un estudiante que llamó la atención de Eco. A raíz de esto, el crítico literario, semiólogo y comunicólogo decidió responder y fundamentar la respuesta a esta pregunta. Con palabras contundentes y un análisis pertinente, Umberto Eco resalta la importancia del educador incluso en una época que ha convertido a Internet, en la Gran Madre de las enciclopedias, omitiendo algo fundamental: Internet lo dice casi todo, pero no enseña a buscar, filtrar, seleccionar, aceptar o rechazar la información.

“¿En el alud de artículos sobre el matonismo en la escuela he leído un episodio que, dentro de la esfera de la violencia, no definiría precisamente al máximo de la impertinencia… pero que se trata, sin embargo, de una impertinencia significativa. Relataba que un estudiante, para provocar a un profesor, le había dicho: “Disculpe, pero en la época de Internet, usted, ¿para qué sirve?”

El estudiante decía una verdad a medias, que, entre otros, los mismos profesores dicen desde hace por lo menos veinte años, y es que antes la escuela debía transmitir por cierto formación pero sobre todo nociones, desde las tablas en la primaria, cuál era la capital de Madagascar en la escuela media hasta los hechos de la guerra de los treinta años en la secundaria. Con la aparición, no digo de Internet, sino de la televisión e incluso de la radio, y hasta con la del cine, gran parte de estas nociones empezaron a ser absorbidas por los niños en la esfera de la vida extraescolar.

De pequeño, mi padre no sabía que Hiroshima quedaba en Japón, que existía Guadalcanal, tenía una idea imprecisa de Dresde y sólo sabía de la India lo que había leído en Salgari. Yo, que soy de la época de la guerra, aprendí esas cosas de la radio y las noticias cotidianas, mientras que mis hijos han visto en la televisión los fiordos noruegos, el desierto de Gobi, cómo las abejas polinizan las flores, cómo era un Tyrannosaurus rex y finalmente un niño de hoy lo sabe todo sobre el ozono, sobre los koalas, sobre Irak y sobre Afganistán. Tal vez, un niño de hoy no sepa qué son exactamente las células madre, pero las ha escuchado nombrar, mientras que en mi época de eso no hablaba siquiera la profesora de ciencias naturales. Entonces, ¿de qué sirven hoy los profesores?

He dicho que el estudiante dijo una verdad a medias, porque ante todo un docente, además de informar, debe formar. Lo que hace que una clase sea una buena clase no es que se transmitan datos y datos, sino que se establezca un diálogo constante, una confrontación de opiniones, una discusión sobre lo que se aprende en la escuela y lo que viene de afuera. Es cierto que lo que ocurre en Irak lo dice la televisión, pero por qué algo ocurre siempre ahí, desde la época de la civilización mesopotámica, y no en Groenlandia, es algo que sólo lo puede decir la escuela.

Y si alguien objetase que a veces también hay personas autorizadas en Porta a Porta (programa televisivo italiano de análisis de temas de actualidad), es la escuela quien debe discutir Porta a Porta. Los medios de difusión masivos informan sobre muchas cosas y también transmiten valores, pero la escuela debe saber discutir la manera en la que los transmiten, y evaluar el tono y la fuerza de argumentación de lo que aparecen en diarios, revistas y televisión. Y además, hace falta verificar la información que transmiten los medios: por ejemplo, ¿quién sino un docente puede corregir la pronunciación errónea del inglés que cada uno cree haber aprendido de la televisión?

Pero el estudiante no le estaba diciendo al profesor que ya no lo necesitaba porque ahora existían la radio y la televisión para decirle dónde está Tombuctú o lo que se discute sobre la fusión fría, es decir, no le estaba diciendo que su rol era cuestionado por discursos aislados, que circulan de manera casual y desordenado cada día en diversos medios −que sepamos mucho sobre Irak y poco sobre Siria depende de la buena o mala voluntad de Bush−. El estudiante estaba diciéndole que hoy existe Internet, la Gran Madre de todas las enciclopedias, donde se puede encontrar Siria, la fusión fría, la guerra de los treinta años y la discusión infinita sobre el más alto de los números impares. Le estaba diciendo que la información que Internet pone a su disposición es inmensamente más amplia e incluso más profunda que aquella de la que dispone el profesor. Y omitía un punto importante: que Internet le dice “casi todo”, salvo cómo buscar, filtrar, seleccionar, aceptar o rechazar toda esa información.

Almacenar nueva información, cuando se tiene buena memoria, es algo de lo que todo el mundo es capaz. Pero decidir qué es lo que vale la pena recordar y qué no es un arte sutil. Esa es la diferencia entre los que han cursado estudios regularmente (aunque sea mal) y los autodidactas (aunque sean geniales).

El problema dramático es que por cierto a veces ni siquiera el profesor sabe enseñar el arte de la selección, al menos no en cada capítulo del saber. Pero por lo menos sabe que debería saberlo, y si no sabe dar instrucciones precisas sobre cómo seleccionar, por lo menos puede ofrecerse como ejemplo, mostrando a alguien que se esfuerza por comparar y juzgar cada vez todo aquello que Internet pone a su disposición. Y también puede poner cotidianamente en escena el intento de reorganizar sistemáticamente lo que Internet le transmite en orden alfabético, diciendo que existen Tamerlán y monocotiledóneas pero no la relación sistemática entre estas dos nociones.

El sentido de esa relación sólo puede ofrecerlo la escuela, y si no sabe cómo tendrá que equiparse para hacerlo. Si no es así, las tres I de Internet, Inglés e Instrucción seguirán siendo solamente la primera parte de un rebuzno de asno que no asciende al cielo”.

Fuente:http://www.eligeeducar.cl/estudiante-pregunto-sirven-los-profesores-umberto-eco-respondio-una-carta-amor-los-profesores

Todos viviremos cada vez más… y no podremos pagarlo

Sabemos que pensar en el retiro aburre por su distancia, pero hay una crisis se aproxima y, si no procuras tu ahorro, tarde o temprano te alcanzará.

El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) elaboró un estudio titulado Todos viviremos 100 años, ¿como podremos pagarlo? en el que advierte los riesgos de una crisis en los sistemas de pensiones del mundo ante la creciente longevidad de los humanos.

En primer lugar, la población global de 65 años crecerá de 600 millones actuales a 2,100 millones en 2050. En nuestro país, la edad mínima para pensionarse por vejez es de 65 años, pero la esperanza de vida es de 77 años, según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Después, el sistema pensionario deja fuera a la mitad de la población en el mundo, pues 5 de cada 10 personas en edad de retirarse no reciben pensión. El pasado 6 de marzo, el Colegio Nacional de Actuarios reveló que 5 millones de mexicanos se quedarán sin pensión debido al número de semanas obligatorias para jubilarse.

Además, más de 50% de los trabajadores a nivel mundial están en el sector informal. En México hay 14.1 millones de personas en dicho segmento, 3% más frente al primer trimestre de 2016.

Te presentamos los factores detrás de la crisis, según el WEF:

1 Vivimos más de lo que el sistema puede resistir

Desde 1960 a 2015, los pagos en expectativa de vida han saltado de 5 a 8 años en promedio. La edad de retiro en países con los sistemas de pensiones más grandes —Estados Unidos, Australia, Reino Unido o Canadá— es de 65 años

“Esto significa que los sistemas de pensión ahora tienen que pagar beneficios dos o tres veces más de lo que estaban diseñados”, explica el WEF.

Por ejemplo, durante 1960 en Estados Unidos, tras el retiro, la expectativa de vida era de 4.8 años más. En 2015 subió 9 años, por encima de 80. Hacia 2050 la esperanza vital será superior a 85.

En México, la expectativa de vida se ubicó en casi 78 años para las mujeres y en casi 73 años para los hombres hasta 2016, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

2 Hay una brecha entre lo que ahorramos y necesitamos…

Aunque es difícil definir qué se considera un ingreso adecuado para el retiro, una suposición común es que necesitaremos menos dinero en el retiro del que usábamos cuando trabajamos.

Como actualmente vivimos más, la brecha entre lo que necesitamos y lo que hay disponible, incluso en países con sistemas desarrollados es una verdadera crisis.

Hay tres formas de recibir ingresos: subsidios gubernamentales, planes laborales para pensiones y ahorros personales.

75% de los compromisos gubernamentales para pensiones carece de fondeo, 24% del ahorro individual presenta un déficit, mientras que los compromisos pensionarios sin fondeo de las empresas es de 1%, según el documento del WEF.

3  … y crece de forma alarmante

El problema está empeorando para todos los países debido al crecimiento en la esperanza de vida.

Este problema deriva en el reto demográfico entre la población que envejece y los pocos trabajadores para sostenerla.

Durante 2015, la brecha económica entre los pensionados y trabajadores era de 70 billones de dólares, con un crecimiento anual de 5% hacia 2050, la cifra llegará a 400 billones.

Estados Unidos y China enfrentan los peores problemas, con 28 y 11 billones de brecha actualmente. y en 35 años ascenderá a 137 y 119 billones respectivamente.

4 El problema empeora para las mujeres

Y si la brecha no fuera un problema suficientemente grande, las mujeres enfrentan una situación aún peor.

A nivel mundial, el balance femenino de retiro es de entre 30 y 40% más bajo que el de los hombres.

“Los sueldos más bajos explican en parte este desequilibro, pero al empatarlos con mayores expectativas de vida para mujeres, estos pequeños equilibros deben estirarse por un periodo más largo de tiempo”..

Acciones, ahora

La política puede fácilmente ignorar el futuro, pero como puntualiza el WEF, esto hará que las personas paguen un precio masivo.

Por lo tanto, el organismo presenta las siguientes cinco medidas para enfrentar esta crisis y comenzar a resolverlas

  • Una revisión nacional de la edad de retiro
  • Facilitar el ahorro para todos con ayuda de tecnología y sistemas automáticos donde sea necesario
  • Apoyo para facilitar la alfabetización financiera, comenzando por escuelas y grupos vulnerables
  • Entregar información clara para cada pilar del sistema pensionario y los beneficios que esto traerá
  • Estandarizar y actualizar información de pensiones y entregarla a los ciudadanos para que tengan un panorama más completo de su situación financiera.

Fuente:https://www.forbes.com.mx/esto-es-lo-que-debes-saber-sobre-la-crisis-mundial-de-pensiones/

Segunda actualización del Semáforo Anticorrupción (mayo)

  • 11 estados ya tienen la base legal necesaria para continuar con el desarrollo de sus SLA, mientras que 13 aún no tienen una iniciativa de ley
  • Campeche, Chihuahua y Tabasco permanecen sin ningún trabajo para iniciar la construcción de sus SLA
  • Morelos destacó por su avance de reforma constitucional deficiente a satisfactoria e incluso ya tiene una ley del SLA satisfactoria

Los estados tienen hasta el 18 de julio de 2017 para implementar sus Sistemas Locales Anticorrupción (SLA). El año pasado, la Coparmex, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y Transparencia Mexicana diseñamos la Ley Modelo para los SLA, la cual es una adaptación a la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y su objetivo es ser una guía simple para las entidades.

El 28 de febrero de este año presentamos el “Semáforo anticorrupción: Monitoreo de los Sistemas Locales Anticorrupción”, un parámetro de evaluación de la reforma constitucional y de la Ley del Sistema Local Anticorrupción y su implementación, el cual documenta y estudia la calidad de la actividad legislativa en los estados con base en las constituciones y las agendas legislativas locales.

El estudio se compone por:

  • Semáforo de la reforma constitucional
  • Semáforo de implementación de la Ley del SLA

El procedimiento para obtener la información legislativa de los estados fue la siguiente:

  1. Revisión de las gacetas parlamentarias que se encuentran en línea de los 32 congresos locales
  2. Se envió correo electrónico a tres funcionarios de cada congreso
  3. Como último recurso se les contactó por teléfono

El 5 de abril publicamos la primera actualización del semáforo y los resultados fueron los siguientes:

  • 10 estados con reforma constitucional satisfactoria
  • 4 sin iniciar la construcción de sus Sistemas Locales Anticorrupción
  • 3 estados con problemas graves en sus reformas constitucionales

Hoy presentamos la segunda actualización del Semáforo Anticorrupción.

¿CÓMO HAN AVANZADO LOS ESTADOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE SUS SLA?

SEMÁFORO DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL

Determina el nivel de avance al evaluar si el estado tiene o no reforma constitucional o alguna iniciativa y si tiene una estructura constitucional adecuada, por medio de 10 criterios que deben contemplar las reformas constitucionales, entre ellos el establecimiento del SLA, del Comité Coordinador y del Comité de Participación Ciudadana y la incorporación del nuevo régimen de responsabilidades administrativas.

  • 4 estados (Hidalgo, Morelos, Oaxaca y Tamaulipas) pasaron de tener una iniciativa a una reforma constitucional satisfactoria.
  • 22 entidades ya cuentan con una reforma constitucional (14 con una satisfactoria y 8 con una regular). 

Observaciones generales:

  • Morelos pasó de tener una reforma constitucional deficiente a satisfactoria, ya que emprendió cambios legislativos para modificar su constitución y armonizarla con los criterios de la metodología.

Preocupaciones generales:

  • Campeche, Chihuahua y Tabasco permanecen sin ningún trabajo para iniciar la construcción de sus SLA.
  • Jalisco permanece con una reforma constitucional deficiente. 

SEMÁFORO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY DEL SLA

Determina el nivel de avance al evaluar si el estado tiene o no una Ley del Sistema Local Anticorrupción o una iniciativa y si es apta la ley por medio de 30 criterios que la Ley del SLA debe contemplar, entre ellos destacan un adecuado Comité Coordinador, Comité de Participación Ciudadana, Secretaría Ejecutiva y recomendaciones del Comité Coordinador.

  • 13 estados aún no tienen una propuesta de ley para diseñar sus SLA.
  • 8 estados se sumaron con una ley del SLA (6 satisfactoria y 2 regular) a los 3 estados de la primera actualización (Chiapas, Nayarit y Puebla).

Con esto, 11 estados ya tienen la base legal necesaria para continuar con el desarrollo de sus Sistemas Locales Anticorrupción y pueden comenzar con:

  • La construcción administrativa de sus órganos
  • Los procesos de designación
  • El inicio de funciones sustantivas

Los congresos locales tienen como mandato constitucional implementar el Sistema Local Anticorrupción antes del 18 de julio de 2017, por lo que aún pueden aprovechar la Ley Modelo para agilizar los procesos legislativos y evitar riesgos de inconstitucionalidad.

 

 

Fuente:http://imco.org.mx/politica_buen_gobierno/segunda-actualizacion-del-semaforo-anticorrupcion-mayo/

 

¿Qué es una y cómo se organiza una biblioteca humana? Donde cada persona es un libro y tiene una historia que contar

La Biblioteca Humana ™ está diseñada para construir un marco positivo para conversaciones que puedan desafiar estereotipos y prejuicios a través del diálogo. La biblioteca humana es un lugar donde la gente real está en préstamo a los lectores.
Un lugar donde las preguntas más difíciles son esperadas, apreciadas y contestadas.

En una biblioteca humana cualquier persona puede ser un libro, porque cualquiera de nosotros tiene algo que contar a quienes estén dispuestos a escucharla. Además estos libros humanos tienen una particularidad, su historia será distinta en función de del momento en que se lea, ya que estos libros están escritos en la indeleble tinta de la tradición oral. Los contenidos de estas bibliotecas humanas son múltiples y diversos, puede tratarse de un emigrante explicando como fue su experiencia hasta llegar al país de destino, y sus experiencias vitales en este destino, a una persona que enseñe un idioma en particular o la idiosincrasia de su cultura. Las sesiones suelen tener una duración de entre 20 minutos o media hora, y se trata de una conversación con esa persona a la que también se le puede preguntar. Tal como explica el director de la Biblioteca de Vasconcelos en México, una de las bibliotecas en donde se desarrolló este tipo de proyectos:

“Cualquier persona posee un saber que puede compartir, y lo que hace este formato es reconocer el saber, no tratar al público sólo como una persona ignorante que viene a conocer algo nuevo sino como una vasija llena que puede compartir y enriquecer a otras personas. Se trata de romper la barrera entre el creador y el público”

Daniel Goldin, director de la Biblioteca Vasconcelos (México). En. El País, 23 feb 2016

El origen tiene lugar en 1993 cuando Dany Abergel, Asma Mouna, Christoffer Erichsen y Ronni Abergel intentan plantear una solución a la situación de violencia nocturna que vivía la ciudad de Copenague después de que un amigo en común fuera apuñalado. El brutal ataque a su amigo, que afortunadamente sobrevivió, hizo que el grupo decidiera tratar de hacer algo al respecto. Sensibilizar y utilizar la educación de grupos para movilizar a los jóvenes daneses contra la violencia. Tras esta primera experiencia Human Library como movimiento internacional nace en Copenague en el año 2000 de la mano de Ronni Abergel, y en la actualidad la organización cuenta con 30.000 miembros en todo el país.

El evento inagural de Human Library como organización estuvo abierto ocho horas al día durante cuatro días consecutivos y contó con más de cincuenta títulos de libros/persona diferentes. La amplia selección de libros proporcionó a los lectores una amplia elección para desafiar sus estereotipos y así lo hicieron. Más de mil lectores se aprovecharon dejando a los libros, bibliotecarios, organizadores y lectores sorprendidos por el impacto que tuvo esta primera sesión de la Biblioteca Humana entre los habitantes de la ciudad de Copenague.

El objetivo de las bibliotecas humanas es ayudar a construir la comprensión desde la diversidad, proporcionando un marco para conversaciones reales sobre cuestiones importantes. Se trata de establecer conversaciones abiertas que lleven a una mayor aceptación, tolerancia y cohesión social de una comunidad. Es un enfoque innovador que intenta desafiar los estigmas, los estereotipos y los prejuicios a través de una conversación amistosa.

organizers_bookshelf

El lema de Rommi Aberdel, que fue la persona que inició este movimiento es  “¿Cómo vamos a entendernos si no tenemos la oportunidad de hablar unos con otros?” Y el lema del movimiento “No juzgues un libro por su cubierta” que en este caso es lo mismo que decir no juzgues a las personas por su aspecto.

¿Como se organiza una biblioteca humana?

Cualquier persona puede involucrarse en la organización de una biblioteca humana. Y cada persona puede ser libro y/o lector de la misma. De este modo una persona puede revisar el catálogo de libros disponibles y solicitar el que le interese. Posteriormente se organiza un evento donde el libro explica durante 20 o 30 minutos el tema de conversación y esta abierto a las preguntas de los demás.

Para adherirse al movimiento de la Biblioteca Humana, cuya sede está en Copenhague (Dinamarca) las personas interesadas deben rellenar un formulario. La Biblioteca Humana es una marca registrada de HLO y permite el  uso del nombre, logotipo y concepto con propósitos no comerciales y solo con permiso escrito de la Human Organización de la Biblioteca.

Fuente:https://universoabierto.org/2016/05/24/que-es-una-y-como-se-organiza-una-biblioteca-humana/

Habilidades para crecer sin petróleo

POR: CAROLINA GONZÁLEZ VELOSAMARÍA EUGENIA DE DIEGO

Hay países que cuentan con mejor suerte que otros. En el caso de América Latina y el Caribe, algunos han tenido la fortuna de disponer de abundantes recursos mineros. Es el caso, por ejemplo, de Chile, Colombia y Perú, donde la explotación de productos como el petróleo, cobre y oro es una fuente importante de riqueza. Sin embargo, los países que se aprovechan demasiado de esta suerte  resultan perjudicados en el largo plazo. La razón es simple: no es bueno tener todos los huevos en la misma canasta. Y es peor aún si se trata de huevos particularmente frágiles que, además, no se pueden renovar.

Quizá el mayor riesgo en la región lo enfrenta Trinidad y Tobago, uno de los pocos países de altos ingresos en América Latina y el Caribe. Con un PIB per cápita similar al de Portugal, de $33,000 (PPP), y un bajo nivel de desempleo y pobreza, Trinidad y Tobago es un país muy atractivo: estudiar es prácticamente gratis, la inversión en programas sociales es muy alta y las pensiones son muy generosas. Su prosperidad se debe en gran medida de la riqueza en petróleo y gas natural: el sector energético representa casi el 50% del PIB. Pero, como muestra un estudio reciente del BID, esta dependencia lo ha hecho altamente vulnerable a los precios del petróleo y ha limitado el crecimiento de nuevas industrias. Las malas noticias no terminan ahí: si el ritmo de explotación energética se mantiene, para el año 2030 las reservas de petróleo y gas se habrán agotado.

La prosperidad de Trinidad y Tobago se debe en gran medida de la riqueza en petróleo y gas natural: el sector energético representa casi el 50% del PIB.

En busca de nuevos sectores con alto potencial

Teniendo en cuenta esta amenaza, el país ha venido impulsando una agenda de diversificación económica que busca el desarrollo de nuevos sectores con alto potencial. Uno de ellos es el de servicios posibilitados por las tecnologías de la información (IT Enabled Services, ITES, en inglés). Contar con una población de habla inglesa y alto nivel educativo, un huso horario compatible con el de Estados Unidos y una infraestructura digital robusta le da a Trinidad y Tobago importantes ventajas en este sector.

Pero diversificar la economía hacia el sector ITES no es nada fácil. Además de sortear obstáculos macroeconómicos e institucionales, es necesario preparar a la fuerza laboral del país con nuevos conocimientos. Por ejemplo, no es posible desarrollar esta industria sin desarrolladores de software. Y es aquí donde nos enfrentamos a un problema típico de las agendas de diversificación que, en palabras del economista Ricardo Haussman, se asemeja al dilema del huevo y la gallina: las personas no acumulan conocimientos para industrias inexistentes, y no es posible desarrollar nuevas industrias si no hay conocimientos.

Las personas no acumulan conocimientos para industrias inexistentes, y no es posible desarrollar nuevas industrias si no hay conocimientos.

Formar a la fuerza laboral para los nuevos empleos

La solución a este dilema del huevo y la gallina pasa por dos frentes. El primero es diseñar una política integral de desarrollo productivo, en la que diferentes intervenciones apunten a generar empleos y a formar en habilidades relevantes de manera coordinada. Siguiendo esta premisa, el gobierno de Trinidad y Tobago, con apoyo del Sector de Integración y Comercio del BID, ha decidido impulsar al sector ITES a través del Programa de Promoción de Servicios Globales (Global Services Promotion Programme, GSPP). Se trata de un programa que busca movilizar inversiones hacia este sector con cambios regulatorios y atracción de inversión extranjera. Y, de manera coordinada, busca formar a la fuerza laboral en las habilidades que requiere el desarrollo de la industria.

El segundo frente consiste en poner en marcha una estrategia de formación en habilidades con protagonismo  del sector privado. Sólo así los trabajadores se formarán en habilidades a la medida de las necesidades de la industria. Esto es especialmente urgente en un sector como el de ITES, donde los rápidos cambios tecnológicos exigen constantes actualizaciones en las competencias de los trabajadores. En esa línea, se lanzó el proyecto Habilidades para los Servicios Globales (Skills for Global Services), como parte del Programa de Promoción de Servicios Globales. Con esta iniciativa se ha hecho un llamado a empresarios para que, en alianza con proveedores de capacitación o entidades educativas, presenten propuestas de programas de formación en el sector ITES. Los postulantes competirán por fondos para financiar sus propuestas a través de un proceso transparente y con representación de los sectores público y privado. Así, se busca promover la financiación de programas de formación de alta calidad y relevancia a la vez que se incentiva un diálogo más fluido entre formadores y empresas.

Con Habilidades para los Servicios Globales vemos cómo la formación para el trabajo puede tener un rol central en las estrategias de diversificación económica. Por décadas, Trinidad y Tobago ha dependido de sus recursos energéticos. Pero su futuro depende de sus recursos humanos.

Foto copyright: tomwang / 123RF Stock Photo

Fuente:https://blogs.iadb.org/trabajo/2017/05/24/habilidades-para-crecer-sin-petroleo/?utm_source=newsletter&utm_medium=rssfeed&utm_content=title&utm_source=Factor+Trabajo%3A+Bolet%C3%ADn+de+Mercados+Laborales+y+Seguridad+Social+del+BID&utm_campaign=808882387d-Mailchimp+RSS&utm_medium=email&utm_term=0_c30748bc43-808882387d-189478437

México, segundo lugar latinoamericano en excluir a jóvenes de la educación superior

Por : Arena Pública

Acceder a educación universitaria es un privilegio que tiene menos del 10% de los habitantes del país, mientras que en otras naciones de América Latina es cercano al 50%, según un informe del Banco Mundial.

El nivel de deserción para educación superior en México es similar al de Estados Unidos.

El nivel de deserción para educación superior en México es similar al de Estados Unidos.

Solo en Guatemala un joven latinoamericano tiene menos oportunidades de ingresar a una institución superior que en México.

La tasa de matrícula, el porcentaje de población de entre 18 y 24 años que puede acceder a educación universitaria, es menor a 30%, establece un estudio del Banco Mundial.

En otros países de la región como Argentina, Chile y Uruguay este indicador se acerca al 50%, mientras que México únicamente supera a Guatemala, donde solo 9 de cada 100 jóvenes acceden a la educación superior, según lo indica el documento Momento decisivo: la educación superior en América Latina y el Caribe, del organismo internacional.

En 13 años, la tasa de matrícula en nuestro país subió menos de 10 puntos porcentuales al pasar de 21% a 28% entre el año 2000 y el 2013, mientras que en otras naciones como Chile, Bolivia, Colombia y Perú el incremento fue mayor a 20 puntos porcentuales.

 

Tasa de matrícula entre los años 2000 y 2013. Fuente: Banco Mundial.

 

Nuestro país tampoco lleva el liderazgo en cantidad de estudiantes universitarios que acuden a instituciones públicas. En Uruguay, Panamá, Bolivia, Argentina y Honduras hay un mayor porcentaje de alumnos en universidades de gobierno que en México, donde 7 de cada 10 estudiantes acuden a instituciones públicas.

“En México la ausencia de una política de Estado para la educación superior ha favorecido un crecimiento sin precedentes de la educación superior privada”, consideró el sociólogo y especialista en temas educativos de la UNAM, Axel Didriksson, en un libro publicado el año pasado.

 

Porcentaje de alumnos que van a instituciones públicas y privadas en 2000 y 2013. Fuente: Banco Mundial.

 

Por si fuera poco, México tampoco se destaca por promover la igualdad de género en el acceso a la educación universitaria. Menos de la mitad de los alumnos de nivel superior son mujeres.

En la mayoría de los países latinoamericanos, el porcentaje es mayor al 50%.

 

Porcentaje de alumnos universitarios que son mujeres en 2000 y 2013. Fuente: Banco Mundial.

 

La buena noticia es que, México es de los pocos países de la región que tiene una tasa de deserción, es decir, alumnos que inician una carrera y la abandonan por diversos motivos, similar a la de Estados Unidos.

“En promedio, alrededor de la mitad de la población de 25 a 29 años que comenzaron la educación superior en algún momento no finalizaron sus estudios. Sólo en México y Perú la tasa de graduación está cerca de la estadounidense (del 65%)”, indica el documento del Banco Mundial.

Otro dato que muestra un avance es que ahora más jóvenes de bajos ingresos pueden acceder a la educación superior con respecto a lo que ocurría a principios del siglo.

 

Cada vez hay más oportunidades de ingresar a la educación superior para los sectores más desafavorecidos.

 

En el 2000, solo 6% de la población con menos ingresos del país accedía a la educación superior, en el 2013, aumentó a 13%, se duplicó.

También destaca el acceso de la educación de la población indígena.

“El acceso de la población indígena a la educación superior no ha cambiado desde el 2000. En Perú y México, los países con mayor participación, los estudiantes indígenas representaron el 22% y 17%, respectivamente, en 2013”, añade el informe.

¿Y al salir, qué pasa?

Aunque terminar una carrera universitaria en México sí representa una oportunidad para tener mejores ingresos, tener el título es 24% menos redituable que hace 17 años, según el informe del Banco Mundial.

En el año 2000, una persona con estudios superiores ganaba, en promedio, 112% más que alguien que no pasó por la universidad. 15 años después la diferencia ente los ingresos de uno y otro es de 85%.

De esta forma México ocupa la séptima posición de los países de Latinoamérica en los que es más rentable estudiar una carrera. Sin embargo, hay que destacar que supera a naciones como Argentina, Venezuela, Uruguay, Perú, Bolivia y Ecuador.

En nuestro país es necesario acercar las necesidades productivas con la oferta laboral, consideró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, durante  la presentación del informe.

“Se deben impulsar carreras que puedan ser fuente de desarrollo económico y personal para nuestros jóvenes. Los empresarios estamos seguros que será posible superar los desafíos que enfrenta la nación, siempre y cuando todos hagan lo que nos corresponde”, explicó.

 

Tipo de profesionistes que se están forman en las universidades. Fuente: Banco Mundial.

 

En México 66% de los graduados universitarios son en áreas de ingeniería, industria, construcción, administración de empresas, derecho y ciencias sociales. El promedio en América Latina es de 55% y en Estados Unidos, de 39% para estas carreras.

Fuente:http://arenapublica.com/articulo/2017/05/18/5764

 

Resultados PISA 2015 vía OCDE

La mayoría de los adolescentes que se sienten parte de una comunidad escolar y que tienen buenas relaciones tanto con sus padres, maestros y compañeros de escuela reportan sentirse felices con sus vidas y tienden a desempeñarse mejor académicamente.

Así lo da a conocer los Resultados PISA 2015, estudio publicado por la OCDE, el cual se basa en las respuestas de 540 mil estudiantes en 72 países y economías y que se enfoca en evaluar el bienestar de los jóvenes.

El reporte destaca la parte negativa de la educación: 59% de los alumnos aseguraron sentir ansiedad relacionada con la escuela (exámenes, entrega de trabajos, calificaciones, etcétera). Esta ansiedad, enfatiza la OCDE, no tiene que ver con el número de horas que los estudiantes pasan en la escuela ni la frecuencia con la que realizan exámenes, sino con el apoyo que los jóvenes sienten por parte de sus maestros y de la escuela en general.

¿Cuáles son los datos más relevantes de esta encuesta PISA a nivel global?

  • 59% de los alumnos de la OCDE en promedio afirmaron que se preocupan constantemente por tomar un examen que saben que será difícil.
  • 66% dijo sentirse estresado por bajas calificaciones.
  • 55% dijo sentirse muy ansioso por un examen, aunque estén bien preparados para la prueba.
  • Las mujeres reportaron más ansiedad en todos los países que los hombres con relación a las tareas, trabajos escolares y exámenes.
  • Los docentes juegan un papel vital al crear condiciones de bienestar para los jóvenes.
  • Los padres también son parte importante del bienestar de los alumnos. Los estudiantes cuyos padres hablan con ellos, realizan la comida principal con ellos y discuten sobre cómo les va en la escuela reportan entre 22 y 39% mayores niveles de satisfacción de vida.
  • El bullying es otro tema clave dentro y fuera de los centros educativos: en promedio en los países de la OCDE, 4% de los jóvenes reportaron que reciben golpes o empujones varias veces al mes.
  • En promedio a lo largo de las naciones pertenecientes a la OCDE, la mayoría de los estudiantes de 15 años reportaron un promedio de satisfacción de vida de 7.3 en una escala de 0 a 10.
  • Las mujeres fueron más propensas que los hombres a contestar que buscan obtener calificaciones perfectas.
  • En promedio, 44% de los alumnos esperan ingresar y terminar la licenciatura.
  • Uno de cada cinco estudiantes dijo recibir trato injusto por parte de los profesores (disciplina severa o ser ridiculizados frente a otros).
  • Los hombres son más propensos a ser víctimas de agresiones físicas y las mujeres a ser objetos de chismes y rumores.
  • Cerca de 6.6% de los jóvenes no practican ninguna actividad física fuera de la escuela.
  • Aproximadamente 23% de los alumnos trabajan para recibir algún pago y 73% trabajan en casa antes o después de la escuela.
  • En promedio, los jóvenes de los países de la OCDE pasan más de dos horas en línea en un día de escuela después de clases y más de tres horas en fin de semana.

¿Cómo se encuentra México en los resultados PISA 2015?

  • La satisfacción de vida de los jóvenes de 15 años que estudian es de 8.3, “el nivel más alto entre los países de la OCDE y el segundo entre todos los países participantes en PISA”.
  • “Los estudiantes en México expresaron niveles de ansiedad relacionados con el trabajo escolar por encima de la media OCDE. El 50% se ponen muy tensos cuando estudian (media OCDE: 37%), y el 79% está preocupado por sacar malas notas en clase (media OCDE: 66%). La ansiedad relacionada con el trabajo escolar es uno de los principales indicadores de baja satisfacción con la vida entre los estudiantes y, en México, la ansiedad es más frecuente en las escuelas donde los estudiantes estudian menos de 50 horas semanales (dentro y fuera de la escuela)”.

  • 21% de los estudiantes mexicanos se siente solo en la escuela, 25% se siente marginados, 20% sufren acoso escolar por lo menos una vez al mes y 13% dijo que se burlaban de él.

  • En cuanto a la motivación escolar, 83% declararon querer ser los mejores y 96% “están motivados para para sacar las notas más altas en todas o en casi todas las asignaturas”.

  • 95% realiza actividades físicas fuera de la escuela.
  • Los jóvenes mexicanos son usuarios extremos de Internet, pues se conectan a la red más de seis horas entre semana.

 

  • En México el 20.2% de los estudiantes reportó haber sufrido acoso escolar.
  • Países bajos tienen el menor índice de acoso escolar con 9.3%.
  • Hong Kong tiene el mayor índice de acoso escolar con 32.2%.

Consulta todo sobre este estudio aquí.
Revisa la Encuesta Pisa 2015 de la OCDE aquí.

Fuente:http://imco.org.mx/banner_es/resultados-pisa-2015-via-ocde/

Por qué se ha duplicado el número de jóvenes que van a la universidad (y qué es lo negativo)

Las cifras del Banco Mundial muestran que solo la mitad de los jóvenes de años que comenzaron una carrera universitaria la terminan.

BBC Mundo

Por: Veronica Smink // BBC Mundo

Una de cal, dos de arena. Así podría resumirse un informe sobre la relación de los jóvenes y la educación superior en América Latina y el Caribe que publicó el Banco Mundial (BM).

El estudio resalta un dato muy positivo: en los últimos 15 años se duplicó, en promedio, la tasa bruta de matrícula. Pasó del 21% en 2000 a 43% en 2013.

Pero esa buena noticia llegó acompañada de dos malas.

A pesar de que hay el doble de jóvenes universitarios, la cantidad de graduados, lejos de aumentar, se redujo drásticamente.

Las cifras del Banco Mundial muestran que hoy, solo la mitad de los jóvenes de 25-29 años que comenzaron una carrera universitaria la terminan.

En cambio, quienes tienen el doble de edad (60-65 años) tuvieron una tasa de graduación promedio del 73%.

En tanto también cayó la calidad educativa.

¿Por qué?

Porque muchos de esos jóvenes que ingresaron al sistema educativo tienen “escasa preparación académica”.

Lo cual también explica por qué abandonan sus carreras.

Para entender mejor el fenómeno y el estado actual de la educación superior, te presentamos un resumen de cincos aspectos positivos y cinco negativos que resalta el estudio.

LO BUENO

Desde 2000 se han abierto en América Latina y el Caribe unas 2.300 instituciones de educación superior nuevas, llevando el total a 10.000.GETTY IMAGESMuchos de los nuevos estudiantes que ingresaron al sistema educativo tienen “escasa preparación académica”.

1. Se duplicó la cantidad de estudiantes universitarios

En la actualidad en América Latina y el Caribe hay 20 millones de jóvenes de educación superior.

El crecimiento más fuerte se dio en el siglo XXI.

Mientras que entre 1991 y 2000 la matrícula pasó del 17% al 21%, el salto llegó en la década siguiente, cuando llegó al 40% en 2010.

¿A qué se debió el fuerte aumento?

Según el informe, al “incremento del número de graduados de la educación secundaria, el crecimiento del ingreso y la eliminación de restricciones de liquidez mediante becas y préstamos”.

2. La educación superior es más igualitaria

El gran motor detrás del crecimiento de la matrícula fueron los jóvenes de ingresos bajos y medios.

En 2000 el 50% más pobre de la población representaba el 16% del estudiantado. En 2012 esa cifra aumentó al 24%.

En términos nominales, el Banco Mundial estima que hoy hay 3 millones más de estudiantes de sectores pobres matriculados en la educación superior que en el año 2000.

educaciónTHINKSTOCKEl gran motor detrás del crecimiento de la matrícula fueron los estudiantes de ingresos bajos y medios.

En total, estos jóvenes explican cerca del 45% del aumento de la matrícula.

Ese crecimiento puede verse especialmente en las universidades públicas pero también hay un mayor porcentaje de estudiantes de ingresos bajos y medios en las instituciones privadas.

3. Hay más universidades e instituciones de educación superior

El crecimiento de la matrícula en la región ha estado acompañado por una gran expansión de la oferta.

Desde 2000 se han abierto aproximadamente 2.300 instituciones nuevas, llevando el total a 10.000.

En tanto, en los últimos quince años se duplicaron los programas educativos, que hoy alcanzan los 60.000.

Jóvenes estudiantesGETTY IMAGESLos estudiantes latinoamericanos son lentos: en promedio tardan un 36% más de lo estipulado para terminar su carrera.

4. Más y mejor gasto educativo

Hoy en América Latina y el Caribe hay una inversión en educación superior “similar a la del mundo desarrollado” si se mide como porcentaje del producto interno bruto (PIB), señala el informe.

Esto es muy meritorio ya que la región es más pobre.

Además, el estudio echa por tierra la percepción popular según la cual el gasto en educación superior es regresivo porque los estudiantes de ingresos elevados se benefician desproporcionadamente de él.

“Encontramos que el gasto actual en educación superior es (al menos ligeramente) progresivo debido a la creciente presencia de estudiantes de ingreso bajo y medio”, dice el trabajo.

5. Mayor participación del sector privado

El sector privado acompañó el crecimiento de la matrícula más que el sector público.

La mayoría de las instituciones y los programas educativos nuevos fueron creados por este sector, llevando su cuota de mercado del 43% al 50% entre 2000 y 2013.

Además, pese a sus bajos ingresos, muchos de los estudiantes nuevos pudieron financiar su educación superior privada “gracias a los préstamos educativos y las becas existentes en algunos países, así como al aumento reciente de los ingresos familiares”.

BrasilTHINKSTOCKEl BM critica a los países que ofrecen gratuidad universal ya que esta “no suele crear incentivos tan deseables”.

LO MALO:

1. Menos jóvenes graduados

Como ya hemos dicho, el estudio revela que solo la mitad de los latinoamericanos que empiezan una carrera se gradúan.

Establece que cerca del 50% de esos que abandonan lo hacen durante el primer año de sus estudios.

Atribuye el fenómeno, entre otras cosas, a la falta de sistemas de asesoramiento y apoyo a los estudiantes en la región, en especial en comparación a países como Estados Unidos.

También critica el hecho de que “los estudiantes de la región normalmente tienen que elegir un programa en su primer año en la universidad en lugar de cursar asignaturas generales, como sucede en EE.UU.”

Y menciona las dificultades para cambiar de programa o de institución, lo que limita a los estudiantes.

Pero también apunta contra las instituciones y contra las políticas educativas.

Señala que “el hecho de que aproximadamente el 30% de los estudiantes que abandonan el sistema lo hagan después de cuatro años cuestiona la duración e idoneidad de los programas”.

Y critica a los países que ofrecen gratuidad universal ya que esta “no suele crear incentivos tan deseables, pues con ella el estudiante ya no asume el costo de su educación o el riesgo de no graduarse”.

Estudiantes en un aulaGETTY IMAGES“Un rasgo distintivo de la región es la fuerte preferencia de los estudiantes por asistir a instituciones cercanas a su hogar”, observa el Banco Mundial.

2. Menos calidad educativa

Esta parece ser la principal contracara del rápido crecimiento de la matrículación.

“El estudiante promedio cuya representación ha crecido en la educación superior (el estudiante ‘nuevo’) procede de familias de ingreso bajo y (…) está menos preparado académicamente que sus pares procedentes de entornos más favorecidos”, afirma el Banco Mundial.

Dado que la correlación entre el ingreso de las familias y la habilidad de los estudiantes es positiva, los estudiantes de ingresos bajos son, en promedio, estudiantes de habilidad baja”, señala el informe, en uno de sus párrafos más sensibles.

Esto, según los expertos, lleva a un “deterioro de los resultados”.

Al igual que con la tasa de abandono, aquí también el estudio responsabiliza en parte a las instituciones.

“Se les deben dar incentivos para que contribuyan al éxito de los estudiantes; su suerte debe estar ligada a la de sus estudiantes”, aconseja.

3. Plazos muy prolongados para graduarse

Desde 2000 se han abierto en América Latina y el Caribe unas 2.300 instituciones de educación superior nuevas, llevando el total a 10.000.GETTY IMAGESMuchos de los nuevos estudiantes que ingresaron al sistema educativo tienen “escasa preparación académica”.

Atados a los primeros dos fenómenos está el hecho de que quienes sí logran graduarse, tardan mucho en hacerlo.

En promedio, un 36% más de lo estipulado -según el estudio-, aunque “en algunos países, algunos estudiantes tardan el doble en graduarse de lo que se supone que deberían”.

Esto tiene dos consecuencias.

Por un lado, son más los años que los jóvenes pasan sin percibir ingresos propios de un graduado universitario, lo que a veces los lleva a abandonar.

Por otra parte, esos estudiantes que no se gradúan a tiempo y reciben financiamiento público “consumen recursos fiscales valiosos”.

“El hecho de que los programas de educación superior sean más largos en muchos países de América Latina y el Caribe que en el mundo desarrollado, unido a que es más complicado cambiarse de programa, también podría obstaculizar la graduación”, observa el reporte.

4. Poca diversidad de carreras

La mayoría de los nuevos programas educativos que se han abierto desde 2000 han sido en Administración de Empresas, Derecho y Ciencias Sociales.

Esta última es la gran favorita de la región, en comparación a países anglosajones.

En cambio, son pocos los que eligen estudiar Ciencia o Ingeniería, lo que genera un déficit en América Latina.

Según el Banco Mundial, la culpa no solo la tienen los estudiantes y sus elecciones.

Un aula de la Universidad Pompeu Favra, BarcelonaUNIVERSIDAD POMPEU FAVRAEl BM menciona las dificultades para cambiar de programa o de institución, lo que limita a los estudiantes.

“Muy poco del financiamiento se asigna de modo competitivo a las instituciones de educación superior (sean públicas o privadas) en función de su producción investigativa, lo cual podría explicar por qué las universidades de la región no producen más graduados en Ciencias”, apunta el estudio.

5. Las universidades públicas como única opción

“Cuando los hacedores de política subvencionan las instituciones públicas pero no dan ayuda financiera para asistir a las privadas contribuyen a crear una demanda cautiva para las instituciones públicas – la de los estudiantes que no tienen otra opción”, remarca el trabajo.

Agrega que se “debe prestar mucha atención al poder de mercado resultante para las instituciones de educación superior públicas”.

Además, destaca que “un rasgo distintivo de la región es la fuerte preferencia de los estudiantes por asistir a instituciones cercanas a su hogar”.

Y advierte: “Hay que tener un cuidado especial para evitar que esas instituciones exploten su poder de mercado natural ofreciendo servicios de calidad baja”.

Fuente:http://www.animalpolitico.com/2017/05/jovenes-universidad-al/

Abre los ojos: América Latina necesita gastar mejor

Por:  EDNA ARMENDÁRIZ  VICENTE FRETES CIBILS

Abre los ojos: América Latina necesita gastar mejor

La región de América Latina ha enfrentado un bajo crecimiento en los últimos años, con una marcada heterogeneidad entre los países. Los niveles de deuda y las posiciones fiscales se han deteriorado, y varios países hicieron o están haciendo correcciones en la posición fiscal para garantizar la sostenibilidad en el mediano plazo.

Sumándose a este desafío y mirando hacia el futuro, hay un escenario externo menos favorable con un crecimiento económico global relativamente bajo, menores precios de las materias primas y mayores tasas de interés en el mercado financiero internacional. La tasa de crecimiento económico esperada de América Latina para 2017 sería de 1,0-1,5%, en comparación con la tasa prevista de 5,0-5,5% en los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)  y 3,0-3,5% en los países en desarrollo y emergentes de Europa (BID, 2017; FMI, 2017).

Para revertir esta tendencia, hay un debate de política vigoroso sobre la aceleración de las inversiones públicas para promover el crecimiento económico y la equidad en América Latina. El gasto en inversión pública en la región de 4.3% del PIB en 2014 está por debajo del promedio registrado en los países de la ASEAN de 6.6% del PIB; países que continúan con un crecimiento relativamente alto.

La oportunidad para impulsar el crecimiento a través de la inversión pública es una asignatura pendiente. América Latina tiene una brecha de infraestructura estimada de 6,2% del PIB para el período 2012-2020 (CEPAL, 2014). Además, la región tiene uno de los menores stocks de capital público real per cápita en el mundo y la calidad de la infraestructura continúa siendo inferior a lo esperado teniendo en cuenta los niveles de ingreso per cápita de los países.

Estudios empíricos para América Latina (Calderón y Servén, 2010 y Lanau, 2017) muestran que la inversión en infraestructura puede tener un impacto positivo en el crecimiento, pero estudios específicos de países como Colombia y Perú muestran que no siempre se obtienen estos resultados de forma significativa al interior del territorio y depende del tipo de infraestructura. ¿Por qué?

Instituciones fuertes para invertir mejor

No solo se trata de invertir más, sino de invertir mejor. América Latina no puede darse el lujo de no invertir, pero cada centavo cuenta. Para ello, se necesita de instituciones fuertes.

Países con instituciones más sólidas de gestión de inversión pública tienen inversiones más previsibles, eficientes y orientadas a resultados. Estas instituciones son responsables de asegurar que los países tengan una programación de inversiones multianual ligada a las prioridades estratégicas, un sólido sistema de gestión de costos de proyectos y el aprendizaje sistemático a partir de la evaluación ex-post de proyectos finalizados. Estos son los cimientos necesarios para mejorar la calidad y la eficiencia del gasto en inversión pública.  ¿Cuál es el estado de dichos cimientos en América Latina?

Un estudio de la División de Gestión Fiscal del BID (a ser publicado) presenta las respuestas a esta pregunta.  El estudio estima un índice de eficiencia de la gestión de inversión pública para 16 países de América Latina. Este índice considera las dimensiones y sub-dimensiones del ciclo de inversión: dirección estratégica y evaluación de proyecto, selección de proyectos y presupuestos, implementación de proyectos, evaluación ex-post y auditoría,  de acuerdo con la metodología desarrollada por Dabla-Norris et. al., 2011. El valor del índice oscila entre 0 (baja eficiencia) y 4 (alta eficiencia).

Los resultados del estudio revelan que el nivel de eficiencia de los sistemas de inversión pública en América Latina alcanza 2,5, en promedio, lo que implica que hay espacio para mejorar la gestión de las inversiones. Seis países presentan niveles de eficiencia por debajo del promedio regional, seis países sobrepasan levemente el promedio regional y cuatro países tienen un índice de eficiencia de alrededor de 3, pero solamente uno de ellos supera dicho valor. El estudio también revela que los niveles de eficiencia en los países presentan una gran heterogeneidad, con valores del índice entre 1,6 y 3,3.

Las dimensiones que muestran el desempeño más débil son: guías estratégicas y evaluación de proyectos; evaluación ex-post y auditoría; y escrutinio público en el ciclo completo. Además, el uso de herramientas digitales para facilitar los procesos de inversión es limitado (por ejemplo, integración del sistema de inversión con otros sistemas de información gubernamental, como el sistema de administración financiera y de compras públicas).

Indice de eficiencia de la inversión pública en América Latina

Nota: Temas transversales incluyen recursos humanos, rol de la legislación, escrutinio público, sistemas de soporte, entre otros.

Los ciudadanos latinoamericanos sueñan con una inversión pública que impulse el crecimiento económico con equidad y la mejora de la calidad de los servicios públicos tales como caminos asfaltados, acceso a energía sostenible, agua para todos, escuelas y hospitales equipados en servicios básicos. En el contexto de América Latina con una posición fiscal débil y perspectivas de crecimiento global bajas, la realización de este sueño está condicionado al fortalecimiento de los cimientos para crear instituciones de gestión de la inversión pública fuertes y competentes para poder invertir mejor, y hacer buen uso de hasta el  último centavo.

Fuente:https://blogs.iadb.org/recaudandobienestar/2017/05/09/eficiencia-en-la-gestion-de-la-inversion-publica/#